sábado, 13 de diciembre de 2008

Abstract


Lorena Guillé-Laris nació en Monterrey, N.L en 1979. Es Ingeniera Industrial y de Sistemas (ITESM Campus Monterrey ’02) y Maestra en Administración Pública y Política Pública por la Escuela de Graduados en Administración Pública del Tecnológico de Monterrey (EGAP-CEM´08).
Ha participado en la organización de congresos mundiales como el “State of the World Forum for Emerging Leaders” (Monterrey ´99), el “State of the World Forum for Peace and Reconciliation” (Belfast ´99), la Conferencia Internacional de las Naciones Unidas “Financiamiento para el Desarrollo” (Monterrey ´02) donde fungió como asistente personal del Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan, la Cumbre Mundial de Empleo Juvenil (Veracruz ´04), y el Seminario Internacional “Derechos humanos de niños, niñas y adolescentes” (Monterrey, ´05).
Cuenta con un Diplomado en Valores y Cultura Occidental en el Centro Panamericano de Humanidades (Monterrey ´04) así como con estudios en la Kennedy School of Government de Harvard sobre “Eliminación de Pobreza en los Estados del Sur de México” (Cambridge ´06) y “Tecnologías de información y Gobierno electrónico” (Cambridge ´07) y en la Harvard Business School sobre la Generación de valor para el negocio y la sociedad desde la Responsabilidad Social Corporativa (Cambridge ´08).
En 2002 comenzó a laborar en Gamesa como parte del programa Rookies. Lideró la Fundación Gamesa-Quaker desde su creación en Diciembre 2002 hasta Abril 2006, así como diversos programas de diversidad e inclusión, reconocimientos y comunicación institucional para Gamesa y PepsiCo Internacional Latinoamérica.
Fungía como Gerente de Responsabilidad Social Corporativa para Gamesa-Quaker cuando se incorporó a Cinépolis, para liderar el compromiso social de la compañía y dar vida entre otros proyectos, a Fundación Cinépolis de la cual Lorena es su Directora Ejecutiva.
Desde hace más de 10 años ha estado involucrada en obras de participación ciudadana entre las cuales resaltan la impartición de pláticas en escuelas y asociaciones, asesoría a ONGs y la conducción del programa de radio "Memoria Crítica" para promover la democracia y el voto informado (94.9 FM, Monterrey,'06).